Archive

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=""]A lo largo de un año, Gernika Gogoratuz, en colaboración con Gernikatik Mundura ha trabajado en un documento de propuestas económicas y ecosociales para el futuro de la comarca que se ha compartido con asociaciones, colectivos y personas de Busturialdea. Para ello, tras un borrador inicial a cargo de Ramón Zallo Elgezabal, se han...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta guía recoge un marco pedagógico desde el que trabajar la cultura de paz para una educación transformadora. María Oianguren, directora de Gernika Gogoratuz es la autora de este material.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. CULTURA DE PAZ 3. CONCEPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA PAZ 3.1 Dimensión histórica 3.2 Línea del tiempo 4. EL PARADIGMA DE LA CULTURA DE LA PAZ 4.1 Premisas y...

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Documento de trabajo para un plan de choque y un plan estratégico (2024-2034) [/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz, dentro de sus líneas de trabajo sobre memoria, paz y conflictos, incluye una dimensión de pensamiento crítico sobre futuros alternativos aplicados a la realidad social. Hablar de paz es, también, contribuir a crear opciones...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La “Guía para las agendas locales de paz y cooperación descentralizada. Orientaciones para el fortalecimiento de las políticas locales de paz” se ha elaborado desde el Observatorio de Cooperación Descentralizada UE-AL de la mano del Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz y forma parte de la Colección de Estudios del Observatorio. El encargo...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Características, violencias derivadas y resistencias colectivas.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Este documento de Álvaro Ramírez, colaborador de Gernika Gogoratuz, profundiza en el conocimiento de los patrones de funcionamiento del «extractivismo», lo que sirve para hacerse con nuevas claves y seguir articulando resistencias y alternativas en las distintas comunidades de Colombia, Mozambique y País Vasco en las que viene trabajando Gernika...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Laburpena. Artikulu honen helburua Batera Jauzi elkarrizketa prozesuko ikaskuntza metodologikoak azaltzea eta sintetizatzea da. Hau da, prozesua diseinatzeko eta errazteko erabili dugun logika zehazten du, eta ikaskuntza esanguratsuenak azaltzen ditu. Lehenik eta behin, prozesua abiatzeko Euskaltzaleen Topagunearen arrazoiak eta euskararen egungo egoerari buruzko irakurketa jasotzen ditugu. El objetivo de este artículo es explicar y sintetizar las...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]"Deshaciendo el ovillo: Aportaciones metodológicas en la investigación en zonas de conflicto" nos lleva a los orígenes de las investigaciones académicas sobre la paz, presenta las dimensiones empleadas para su conceptualización y recoge las críticas epistemológicas y metodológicas que gravitan en los debates sobre su estudio. Fundamentalmente, pone el foco de atención en lo que metodológicamente...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Siempre que entre colegas hablábamos de los bombardeos durante la Guerra Civil y sobre la participación extranjera, especialmente sobre la participación italiana, nos surgía el mismo comentario “¡que poco se ha tratado y se ha escrito, se ha traducido en España --y menos en Italia— sobre este tema!, tenemos que hacer algo”. Con esta idea y...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El tema central de este libro es el Cruce de Saberes y la manera en la que su filosofía y metodología dialogan con otros esfuerzos de producción de conocimiento mediante procesos participativos. El libro, que nace con vocación de herramienta para la práctica de una sociología del compromiso, reflexiona sobre la dimensión ética de los...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde principios de octubre de 2017, un conflicto armado ensombrece la vida de los habitantes de la provincia de Cabo Delgado. En estos últimos 5 años, y según datos facilitados el 12 de octubre de 2022 por el boletín "Cabo Ligado", 4.322 personas han muerto como consecuencia de la violencia organizada. Hasta ahora ha sido...

Gernikagogoratuz logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.