Presentación

¿Qué es Gernika Gogoratuz?

 

Gernika Gogoratuz (Recordando Gernika), es un Centro de Investigación por la Paz creado en 1987 en el marco del 50º Aniversario del Bombardeo de Gernika y realiza su labor en el ámbito de la memoria y la cultura de paz.

El Centro está respaldado por la Fundación Gernika Gogoratuz. Su objetivo es «contribuir, con aportaciones generadas o respaldadas por una reflexión científica, y vinculadas a la ciudad y/o al símbolo de Gernika, al logro de una paz emancipadora y justa a escala mundial y en el País Vasco, en particular; y de esta forma dar cumplimiento a la Proposición no de Ley aprobada por el Parlamento Vasco, el día 10 de Abril de 1987, de establecer en Gernika un Centro de Estudios por la Paz».

El Centro cuenta con una biblioteca especializada. A lo largo del 2022 se ha ido preparando la base de datos documental a un formato web para dar un servicio on line y acceso a las búsquedas bibliográficas de la biblioteca de Gernika Gogoratuz que cuenta con un fondo documental de más de 7056 registros y una biblioteca de 6186 libros.

Planes estratégicos

  • Bizigogo. Plan pro-Equidad de Género y Diversidad Sexual con mirada feminista y enfoque interseccional (2022-2025). Consultar
  • Género y Diversidad Sexual y de Género (DSG). Trayectoria de la organización (2004 – 2022). Consultar
  • Protocolo de prevención y actuación en situaciones de acoso sexual, por razón de sexo y por orientación sexual. Consultar

Reconocimientos

Reconocimiento del Foro Social Permanente

Gernika Gogoratuz (2023)

Reconocimiento por su labor a favor de la Cultura de Paz. Ayuntamiento de Elche

Gernika Gogoratuz (2022)

Reconocimiento de la Asociación Española de Investigación por la Paz -AIPAZ-

Juan Gutierrez (2022)

Reconocimiento de la «Comisión de la Verdad y Verdad sin Fronteras» de Colombia

Gernika Gogoratuz (2022)

Reconocimiento “Peironcely 10

Gernika Gogoratuz (2021)

XIV Premio de Investigación Francisco Javier Landaburu Universitas

Jokin Alberdi Bidaguren (2015)

Premio Gernika por la Paz y la Reconciliación

Asociación Gernika Gogoratuz (2012)

Premio de Derechos Humanos René Cassin por el Gobierno Vasco

María Oianguren Idigoras (2010)

Reconocimiento 1000 Mujeres para el Premio Nobel de la Paz

Mireia Uranga (2005)

Premio Gernika por la Paz y la Reconciliación

Juan Gutiérrez y Michael Kasper (2005)

Condecoración «El Coreguaje de Oro»

Gernika Gogoratuz (2005)

Premio UNESCO Ciudades por la Paz

Gernika-Lumo (2002-2003)

Cruz del mérito de la República Federal de Alemania

Juan Gutierrez (1999)

Equipo de trabajo

María Oianguren, Directora de Gernika Gogoratuz

María Oianguren Idígoras

Directora

Andreas Schafer

Andreas Schäfter

Programas europeos

Liliana Zambrano-Quintero

Liliana Zambrano Quintero

Investigadora

María Hormaetxea. Comunicación en Gernika Gogoratuz

Maria Hormaetxea Zabala

Comunicación y gestión web

Teresa Cunha

Teresa Cunha

Investigadora asociada

Iker Atxa

Iker Atxa Zaitegi

Investigador

Berezi Zabala

Berezi Zabala

Técnica de proyectos

Colaboraciones

Jokin Alberdi Bidaguren

Jokin Alberdi Bidaguren

Presidente de la Asociación de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz

Itxaso Bengoetxea Larrinaga

Itxaso Bengoetxea Larrinaga

Secretaria de la Fundación Gernika Gogoratuz

Fiachra Mcdonagh

Fiachra Mcdonagh

Tesorero de la Asociación de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz

Ana León

Anna León Herrero

Secretaria de la Asociación de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz

Irune Ondarza Zubieta

Irune Ondarza Zubieta

Vicepresidenta de la Asociación de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz

(Ibarrangelua, 1970 - 2020)

Sara Nicholson. Gernika Gogoratuz

Sara Nicholson Mendieta

Colaboradora. Gernikatik Mundura

Iñigo Retolaza Eguren

Iñigo Retolaza Eguren

Facilitador del proyecto MemoriaLab y Afaloste

Alex Carrascosa

Alex Carrascosa

Artivista (artista y activista)

Terezinha da Silva

Teresinha da Silva

Investigadora asociada - CEAP Mozambique

Alberto Ernesto

Alberto Ernesto

Investigador asociado - CEAP Mozambique

Aventina Matusse

Aventina Matusse

Investigadora asociada - CEAP Mozambique

Lazaro Cossa

Lazaro Cossa

Investigador asociado - CEAP Mozambique

Alfonso Dubois. Gernika Gogoratuz

Alfonso Dubois

Colaborador proyecto Territoriolab - Urdaibai

Rosa de la Asunción

Rosa de la Asunción

Colaboradora proyecto Territoriolab - Urdaibai

Fernando Cruz Artunduaga

Fernando Cruz Artunduaga

Investigador asociado

Emerita Cuellar Ibañez. Gernika Gogoratuz

Emérita Cuéllar Ibáñez

Colaboradora

Alvaro Ramirez

Álvaro Ramírez Calvo

Investigador asociado

guillermo leon

Guillermo León Artunduaga Montealegre

Colaborador

Histórico de personas colaboradoras

Vasco Coelho. Coordinador de la plataforma y curso online Territorios en Conflicto. 2018-2021
Ainhoa Oribe Mandaluniz. Colaboradora. 2020 – 2021
Laia Arias. Colaboradora. 2019-2022
Angélica Padilla. Investigadora asociada. Proyecto Sites of Conscience. 2021

Personas en prácticas

Alexandra Bogza. Gernika Gogoratuz

Alexandra Bogza

En prácticas

Marzo - Mayo 2023

Noelia Martínez

Noelia Martínez Agramonte

En prácticas

Septiembre - Noviembre 2023

Max Zuba

Max Zuba

Prestación Social Sustitutoria

Septiembre 2023 - Junio 2024

Histórico de personas en prácticas en Gernika Gogoratuz

Histórico del proyecto «Venues of victims // Venues of perpetrators» II Edición 2021-2022

Benedikt Vallant. Septiembre 2022 – Junio 2023

Leire de Bernedo. Febrero – Junio 2023

Sarah Jack. Voluntaria 2022

Alba García. Septiembre – Diciembre 2022

Nere Ibinaga de Quadra. Septiembre – Diciembre 2022

Cristina Mota. Marzo – Junio 2022

Catalina Uribarri. Marzo – Julio 2022

Gonzalo Hernando. Febrero – Mayo 2022

Paul Ploeckinger. Septiembre 2021 – Junio 2022

Alazne Anduaga. Febrero – Abril 2022

Leire Álvarez Gracia. Octubre 2021 – Enero 2022

Amaia Álvarez Gracia. Julio – Septiembre 2021

Jon Fernández. Julio 2021

Itxaso Jaureguizar. Marzo – Junio 2021

Maíra Dias Pereira. Abril – Mayo 2021

Berta Álvarez.  De Febrero a Abril 2021

Clara Acuña.  Programa Laborlan. De Febrero a Marzo 2021

Werner Lagler.  De Septiembre 2020 a Junio 2021

Nerea Olarte.  De Septiembre 2020  a Enero 2021

Hilde Cocquyt. Enero y Febrero de 2020.

Barbara Schmalen. Del 20 de Septiembre hasta el 13 de Diciembre 2019.

Nere Ibinaga de Quadra
Grado en Humanidades Digitales Globales. Mondragón Universitatea

Maria Malaxetxebarria Larrinaga
Trabajo Social. Universidad de Vitoria-Gasteiz

Olaia Mujika Anduiza
Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales. Universidad de Deusto.

Garazi Saez Caballero
Derecho. UPV-EHU

Maitane Urkiaga Espada
Grado en Derecho, Economía y Derecho Internacional. Universidad de Deusto

Aitor Zabala Miguel
Grado en Filosofía, Política y Economía. Universidad de Deusto

Eñaut Bermeosolo
Ciencias Políticas, Gestión Pública y Sociología por la UPV-EHU.