Archive

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presente informe recoge la experiencia acumulada de Gernika Gogoratuz en los procesos educativos para la construcción de paz realizados, tanto por el Centro como por las entidades colaboradoras en su trayectoria en el País Vasco y en Colombia. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación sobre Reforma Curricular y Justicia Transicional promovido por el...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Enfoques para el acompañamiento de procesos y consolidación de narrativas sobre sostenibilidad de la vida.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]El Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz incorpora en sus líneas de trabajo sobre memoria, paz y conflictos una dimensión de pensamiento crítico sobre futuros alternativos en sus análisis aplicados a la realidad social. Hablar de paz es, también,...

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Lurraldera eta bertan bizi den gizartera hurbiltzeko diziplina arteko begiradak [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Argitalpen hau Busturialdea-Urdaibairen gaineko ja- kintzari begira ekarpen garrantzitsua da. Eskualdea ezagutzen duten pertsona adituen begirada zorrotz eta konprometituak jasotzen ditu, oso lausengarria ez den argazki bat erakusten dutenak arlo ekonomiko, sozial eta ingurumenekotik so: nekazaritza, arrantza eta in- dustriaren sektoreen egonkortzea; turismo masibo batek eragindako...

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Miradas interdisciplinares para acercarnos al territorio y la sociedad que lo habita [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Esta publicación es una relevante contribución al conocimiento sobre Busturialdea-Urdaibai. Recoge las miradas rigurosas y comprometidas de personas expertas y conocedoras de la comarca que ofrecen una fotografía económica, social y medioambiental no muy halagüeña: estancamiento de los sectores agrícola, pesquero e industrial; amenaza...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]VI, VII y VIII Jornadas Antimilitaristas y de Memoria Histórica de Gernika en Astra[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En los últimos tiempos se han incrementado los debates en torno al control y la comercialización de armas desde Euskadi, y sus conexiones con la llegada de miles de personas desplazadas por las guerras y la violencia. En abril de 2017, coincidiendo...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde el Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz hemos querido editar el presente texto, El simbolismo de hacer las paces: una perspectiva filosófica, a modo de homenaje póstumo y agradecimiento a nuestro admirado amigo, filósofo e investigador por la paz, Vicent Martínez Guzmán. El texto se presentó en las XVII Jornadas de Cultura...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Kasu Praktikoa: Urdaibai-Busturialdeko BatzArt-a BatzArt: Asanblada KreAktiboa. Alex Carrascosa. (pp 253-264) (EUS) LABURPENA Testuak hiru atal nagusi ditu: 1) kokapen teorikoa; 2) lanabesaren aurkezpena; eta 3) kasu praktikoa. Lehengoak BatzArt edo Asanblada KreAktiboa dagokion ezagutza- esparruan kokatzen du, ‘bakearen aldeko artean’, hain zuzen, eta horrekin lotuta, ‘testuinguruko artean’, ‘arte erlazionalean’ eta ‘artibismoan’ (artearen bidezko ekintza sozial eta politikoa)...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Línea Estratégica 2. Construcción comunitaria Incorporando el enfoque de “alternativas de vida” y la perspectiva interseccional en centros educativos: discriminaciones migratorias y racistas y propuestas para la transformación social en Busturialdea-Urdaibai. Elia Malaxetxebarria , Sara Nicholson y Jokin Alberdi. (pp 137-148). RESUMEN Desde los proyectos “Territorios en Conflicto” y “Gerizpetatik 11 izpi: Sumando voces silenciadas a las narrativas...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]"Memorialab: Dialogue, Memory and Social Healing in the Basque Country: A Methodological Note" (Memorialab: Diálogo, memoria y sanación social en el País Vasco: Una nota metodológica) forma parte de la publicación “The SAGE Handbook of Participatory Research and Inquiry” (Manual SAGE de Investigación e Indagación Participativa), el primer manual que ofrece la fuente más completa...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El marco de partida El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, desde el Servicio para la Convivencia y la Diversidad, organiza esta Jornada sobre Derechos Humanos en la Ciudad del Siglo XXI, en el marco del 20 aniversario desde que se suscribió la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos (DDHH) en la Ciudad. Con la mirada puesta en...

Gernikagogoratuz logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.